Los españoles sentimos la necesidad de ser misericordiosos con toda aquella persona que padece una enfermedad incurable desde la infancia. Se trata de una lástima folclórica. Hay excepciones. Los ...
Tenemos varios clanes al retortero. Los Sánchez, los Ábalos, los Koldo. Todos ellos funcionan como una SL. Pedro Sánchez y Begoña formaron una familia en 2006 y, desde entonces, no han hecho otra cosa ...
Ir a Bruselas para hablar de armarse ante el peligro ruso, teniendo en el gobierno amigos de los rusos, no parece el más adecuado planteamiento. Como el ejército de Pancho Villa, que practicaba las ...
Los regímenes occidentales auparon entre vítores y aplausos al terrorista Al-Julani. Meses antes de su fulgurante ascenso como señor de las hordas islamistas, camufladas desde los medios de propaganda ...
Durante su estancia en Montevideo, la Princesa ha visitado, junto a sus compañeros guardiamarinas, el centro histórico de la ciudad y ha asistido a una recepción en la Embajada de España. Además, ha ...
El retrato de la venerable madre Jerónima de la Fuente fue pintado por Velázquez en 1620 con 21 años recién cumplidos. Existen dos versiones autógrafas con ligeras variantes; ambas proceden del ...
Se ha convertido en el perejil de todas las salsas. Si a Monedero le acusan de acoso y a Iglesias, Montero y Belarra de taparlo, se saca el comodín de Trump amenazando la aceituna o el acero. Si ...
Las relaciones de Ábalos se sustentaban, en apariencia, en el intercambio de dinero por servicios, lo que dista mucho del idílico mundo del amor al que apelaba para justificarse y deja en mal lugar, ...
No sé qué es peor, si el grado de podredumbre que padece la vida pública en España o la indiferencia con que la contempla una buena parte de la población. Indiferencia cuando no entusiasmo del tipo ...
Daniel Mocher (Hamburgo, pero Valencia, 1977) era ya una de las figuras destacables en el riquísimo panorama del aforismo español actual, gracias a dos libros muy estimables: Los días señalados (2020) ...
Vivimos un tiempo en el que parece que el proteccionismo y sus prácticas tratan de abrirse camino de nuevo en el contexto internacional, con todo el efecto negativo que ello tendría en la economía y ...
Era el 8 de marzo. 2020. El virus chino había comenzado a devastar Europa. La cifras de muertos se disparaban en Italia, prefigurando lo que se le venía encima al continente, lo que se le venía encima ...