El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies ...
Con su característico olor mentolado se convirtió en un clásico para el cuidado de la gripe entre las familias de América ...
Las partículas en suspensión, especialmente las de menor diámetro (PM2.5 y PM10), han sido identificadas como las más dañinas. Además, la exposición prolongada al dióxido de nitrógeno (NO2), otro ...
Pocas cosas resultan tan comunes en la vida cotidiana como lavar la ropa. Sin embargo, un simple hábito después del lavado ...
Estos hongos representan una amenaza frecuente en áreas húmedas, poniendo en peligro el bienestar físico y la resistencia de ...
Esta inflamación genera una presión dolorosa en áreas como la frente, los pómulos, el puente nasal o incluso alrededor de los ojos. El dolor generalmente empeora al inclinarse hacia adelante ...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los altos niveles de humedad en interiores favorecen el crecimiento ...
Es crucial identificar y gestionar adecuadamente las molestias para mejorar la calidad de vida de los mexicanos ...
La Secretaría de Salud reiteró que el riesgo de salud pública por la gripe aviar H5N1 sigue siendo bajo para la población en ...
A diferencia de un resfriado, que suele resolverse en unos 5 a 7 días, una tos seca persistente puede durar varias semanas y ...
Con los cambios climáticos y ambientales que la primavera trae consigo, también aumentan los retos para quienes padecen alergias estacionales. Durante esta época, muchas personas experimentan algún ...