El Manual de 200 plantas medicinales, editado por Springer Nature, indica que el consumo de té de llantén contribuye a disminuir la retención de líquidos. Esto lo convierte en un aliado para tratar ...
El llantén se utiliza históricamente como antídoto natural para tratar afecciones respiratorias y acelerando procesos de ...
Es la séptima vez que se realiza el curso de la Facultad de Ciencias Médicas. No sólo ya cobró relieve nacional, sino que va ...
El oro ha sido utilizado con fines terapéuticos desde tiempos antiguos en diferentes culturas como la china, egipcia e india, en las cuales se le atribuyeron propiedades para tratar distintas ...
Su nombre científico es Cissus verticillata y en Cuba se le conoce popularmente como bejuco ubí. Originaria de las regiones tropicales del continente americano, esta especie es, según Roig, muy común ...
Una planta medicinal es aquella que contiene elementos que podemos usar para mejorar nuestra salud. Todas las plantas tienen principios activos, que son los elementos que las componen, y pueden ser ...
Entre las propuestas, figuran el Festival de Aficionados a Escena, las Tertulias Teatreras, un taller de collage en torno a ...
El Paraguay posee un valioso legado de la cultura ancestral en esta materia, con conocimientos acerca de las causas de las dolencias más comunes, propiedades de las plantas curativas, y numerosas ...
Destinatarios: Público en general – Integrantes de ONGs Cooperativas o Empresas dedicadas al cultivo y la producción – Investigadores – Docentes. – Trabajadores de diferentes áreas de salud.
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果