El incendio en la reserva sigue fuera de control, afectando más de 650 hectáreas según explica su director en conversación ...
En el contexto de un proyecto de reintroducción, un huemul, monitoreado por radiocollar, cruzó la frontera chilena para ...
Mientras una parte del parque nacional Lanín sigue siendo azotada por los incendios, desde otra región de esa zona protegida ...
Un ejemplar cruzó desde Los Ríos, en Chile, hacia la Argentina y fue observado en los alrededores del lago Queñi ...
Tras tres décadas de ausencia, el huemul, una de las especies más emblemáticas de la región andina, volvió al Parque Nacional Lanín, un hecho histórico para la conservación de la fauna nativa de Argen ...
El certamen local tendrá un importante cambio para este 2025, que busca renovar su imagen y potenciar su identidad. En la ...
SAN CARLOS DE BARILOCHE.— Luego de 30 años de ausencia, el huemul, una de las dos especies de ciervos nativos de los bosques andinos patagónicos, regresó al territorio del Parque Nacional Lanín.
Un ejemplar, especie en peligro de extinción y Monumento Natural en Argentina, fue registrado en el Parque después de casi ...
La ciencia y el trabajo interdisciplinario han sido pilares fundamentales en este proyecto para el cuidado de esta especie.
Tras casi 30 años, reapareció un huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Animales. Huemules. Patagonia. Fauna.
Un huemul, un animal en peligro de extinción, fue registrado en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, luego de casi 30 años, informaron este lunes autoridades de Parques Nacionales.