El actual Paso del Noroeste no es tan lustroso como la obsesión de los aventureros navegantes. La ruta permite navegar entre el océano Pacífico y el Atlántico cruzando el Ártico. Las altas latitudes y ...
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, habló sobre los daños producidos por el buque pesquero ...
En forma incipiente desde 1972 y continua desde 1976 he escrito miles de artículos sobre estos temas y otros relativos a la ...
Cuando el nuevo secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, viste Panamá en el marco de una gira que emprenderá por varios países de la región, el tema del canalno podrá ser soslayado.
La vía navegable troncal de Argentina es esencial para el comercio agroindustrial y la conexión logística regional. Sin embargo, décadas de retrasos en su ampliación y modernización amenazan su ...
El Gobierno nacional aprobó Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE), en un nuevo en un intento de desregular el sector y reducir los costos. Los cambios impactan en la ...
Nota: La contribución de todos los lectores y amigos es muy necesaria para la continuidad de éstos y otros proyectos de la Fundación, por un desarrollo sustentable de las actividades fluviales y ...
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich tiene una llave para que el aumento del calado navegable de la hidrovía no sea tan tímido como el que establecen los pliegos de la licitación que puso ...
La construcción del Megapuerto de Chancay, de propiedad de Cosco Shipping Ports (China) en 60% y Volcan Compañía Minera (Perú) en 40%, está generando diversas repercusiones geopolíticas, lo que ...
Los plenipotenciarios de la República Argentina, de la República de Bolivia, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay; CONVENCIDOS Que ...
Un astillero chino ha comenzado la construcción de dos buques portacontenedores eléctricos inteligentes descapotables de 10.000 toneladas, los más grandes del mundo. Los barcos, cada uno con una ...
Desde 1943, y hasta principios de 1991, la propiedad de todos los puertos de la Argentina, su administración, su control y operación, estaban centralizados y monopolizados por el Estado Nacional a ...