Las zonas arqueológicas son tesoros culturales e históricos de México, teniendo como protagonistas Chichén Itzá; Teotihuacán; las ruinas mayas de Tulum, a un costado de la playa; Palenque, en plena ...
México fue escenario del desarrollo de grandes ciudades y culturas mesoamericanas, las cuales dejaron un importante legado histórico y arquitectónico, aún visible por todo el territorio nacional.
Descubre la zona arqueológica de Tula en Hidalgo. Conoce su historia, las pirámides toltecas, los famosos atlantes y cómo llegar desde CDMX.
lo que ha generado críticas constantes a lo largo del tiempo Filtran audios del padre de Cueva coordinando con las nanas de Pamela López: “Ojalá hablen para la custodia” Las trabajadoras ...
El Conde es una pequeña pero fascinante zona arqueológica, testimonio de un asentamiento de relevancia prehispánica.
Tepapayeca, ubicada en el municipio de Tlapanalá, es una de las zonas arqueológicas menos visitadas de Puebla, aunque su historia es de gran relevancia. El nombre Tepapayeca proviene del ...
Incentivado por los últimos días de las vacaciones de invierno, durante enero pasado las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Tulum se ubicaron en el primer y segundo lugar respectivamente ...
El INAH confirmó que un total de 28 zonas arqueológicas, situadas a lo largo de la ruta del Tren Maya, serán incluidas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Ciudad de México, México, 6 de febrero 2025. Mediante una exposición cronológica que abarca las concepciones de los pueblos ...
Esta apertura, derivada de la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), a su vez inserto en el proyecto prioritario del Tren Maya, eleva a 194 los sitios ...
El titular del INAH, Diego Prieto dijo que se abrirán dos zonas arqueológicas en el estado de Quintana Roo, Ichkabal y Kabul 2, por lo que a lo largo de la ruta del tren habrá 26 zonas ...