News

Una docena de peculiares conos forjados por el viento, el agua y el tiempo con apariencia de hongos despuntan en medio del desierto sanjuanino. Invitan a ser recorridos a pie, como si fueran laberinto ...
Durante más de cien años, los científicos creyeron que la losa central de piedra arenisca de Stonehenge —llamada durante mucho tiempo “piedra del altar”— procedía de Gales, mucho más ...
Esta esfinge realizada en piedra arenisca rojiza fue encontrada en 1905 por Flinder Petrie en el templo del asentamiento minero de Serabit el-Khadim, península del Sinaí. Se trata de una ...
Las exportaciones españolas de piedra natural han mostrado un comportamiento desigual al comparar los datos hasta enero de ...
El pasado martes 25 de marzo el Puente de Piedra de Zamora volvía a conectar las dos márgenes del Duero tras poco más de un ...
Su importancia estratégica parece haberse mantenido durante el convulso siglo XV, pero fue desapareciendo durante el XVI. Cuando en 1610 el geógrafo portugués Juan Bautista Labaña utilizó en Castillo ...
- Familia: arenisca. - Aspecto: rojo pardo - Terminaciones: irregular y textura natural. - Aplicaciones: revestimientos, cubiertas, paisajismo, pavimento público y ...
- Familia: arenisca. - Aspecto: blanco nube - Terminaciones: textura natural, corte de disco y adoquín. - Aplicaciones: paisajismo, pavimento público y solados ...
En las profundidades de una cueva de arenisca al sur de París, científicos han descubierto lo que podría ser el mapa tridimensional más antiguo del mundo. Este hallazgo, que data de hace ...
La cueva Ségognole 3, parte de un famoso complejo de estructuras de arenisca en Francia que incluye más de 2.000 grabados de la Edad de Piedra, alberga este descubrimiento excepcional.
La cueva Ségognole 3, parte de un famoso complejo de estructuras de arenisca en Francia que incluye más de 2.000 grabados de la Edad de Piedra, alberga este descubrimiento excepcional. Lo que hace ...